Percepción sobre el futuro de la economía sigue mejorando
Casi la mitad de la población cree que la situación mejorará en los proximos doce meses, evidenció la encuesta CEP.
Siguió mejorando la percepción sobre el futuro de la
economía chilena entre agosto y octubre, evidenció la última encuesta del Centro
de Estudios Públicos (CEP).
Según los resultados del sondeo, casi la mitad de los encuestados
(49%) dijo creer que la situación económica del país mejorará en los próximos
12 meses, resultado que equivale a un alza de 3% respecto a agosto pasado.
Por su parte, solo un 4% de los sondeados señaló que la
economía de Chile empeorará en el futuro, lo que representa una baja de 3% respecto
a la encuesta anterior.
En relación a la situación actual del país, un 25% afirmó considerarla "Buena o
muy buena", lo que equivale a un alza de 6 puntos porcentuales; mientras que un
23% aseveró que ésta es "Mala o muy mala", lo que implica una fuerte caída 10 puntos
respecto al sondeo previo.
Quienes señalaron que "No es buena ni mala" subieron a 52%, desde el 48%
anterior.
Respuesta del gobierno frente a la crisis
Un 35% de los encuestados señaló que la situación económica
por la que atraviesa el país actualmente se debe a la crisis económica,
mientras un 47% se lo atribuyó al mal manejo de las políticas, una fuerte alza
frente al 40% que registró este ítem en agosto.
Sin embargo, un 69% dijo aprobar la conducción económica del
gobierno de Bachelet, mientras que sólo un 15% la desaprueba y un 13% ni la aprueba ni
la desaprueba.
Asimismo, un 62% de los encuestados señaló estar "De acuerdo" con que las
medidas económicas aplicadas por el gobierno contra la crisis han sido efectivas
mientras que sólo un 27% señaló estar en "Desacuerdo".
Sobre la percepción del nivel de desempleo, un 76% de los encuestados observó
que éste aumentó en los últimos seis meses, un 34% señaló que se ha mantenido y
un 18% que ha disminuido.
En este marco, un 40% afirmó que la principal causa de esta alza es la crisis
económica, mientras un 35% responsabilizó a los empresarios y un 21% al
gobierno.
Evaluación de gestión del gobierno
En cuanto a la gestión de la presidenta Michelle Bachelet,
la medición reveló que un 78% de los encuestados aprueba la forma en cómo la
mandataria ha conducido su gobierno, mientras que un 11% la desaprueba y un 9%
ni la aprueba ni la desaprueba.
Respecto a la opinión positiva que se tiene de los
principales personajes públicos del país, la lista es liderada por la
presidenta Bachelet, con un 83% de las menciones, seguida de lejos por el ministro
de Hacienda, Andrés Velasco, con un 58%.
En tercera posición se ubicó el José Miguel Insulza con un 53%,
seguido de Marco Enríquez-Ominami con 52%. Más abajo en el listado se ubicó Sebastián Piñera, con un 43% demenciones
positivas, y Eduardo Frei, con un 36%.
Ficha técnica
El universo de la encuesta incluye a la población de 18 años y más
(urbana y rural) residente a lo largo de todo el país, excluyendo a
Isla de Pascua. La muestra fue de 1.505 personas entrevistadas en sus
hogares, en 141 comunas del país. El error muestral, en tanto, se
estimó en +/-3% considerando varianza máxima y un 95% de confianza.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.