DOLAR
$928,25
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,25
Euro
$1.093,16
Real Bras.
$169,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,67 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Hacienda dijo que espera una "mejor disposición" de parte de quienes "no le encontraron nada bueno" a la iniciativa.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2018 a las 10:22 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, manifestó su disposición a llegar un acuerdo con la oposición para sacar adelante el proyecto de reforma tributaria, pero hizo un llamado a los sectores que critican el proyecto a "tener la mente abierta".
En el marco de un seminario realizado por Clapes UC, el secretario de Estado manifestó que "tenemos la disposición a tomar las buenas ideas y espero lo mismo de quienes dicen que no les gusta el proyecto y no le encontraron nada bueno".
"El proyecto es pro inversión y pro empleo. El mandato del Presidente Sebastián Piñera es recuperar el crecimiento y la inversión. Y este proyecto es una herramienta central para el crecimiento", aseguró la autoridad.
El secretario de Estado expuso ayer en la comisión de Hacienda de la Cámara el proyecto, generando varias dudas entre los parlamentarios, principalmente respecto a la recaudación.
"La reforma no reduce la recaudación y la sube en régimen. Este proyecto va a afectar el crecimiento de la economía en el largo plazo. Ni siquiera estamos considerando el impacto positivo del crecimiento económico en la recaudación", recalcó.
Junto con señalar que es "falaz" decir que la integración solo favorece a las grandes empresas, la autoridad hizo un llamado a proponer ideas para mejorar el proyecto.
"Estamos dispuestos a mejorar el proyecto y escuchar las buenas ideas. Espero que todos estemos con la mente abierta en esta discusión. Chile necesita crecer", concluyó el ministro.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.