DOLAR
$968,24
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,24
Euro
$1.127,95
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,40
Petr. Brent
67,20 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Hacienda dijo que espera una "mejor disposición" de parte de quienes "no le encontraron nada bueno" a la iniciativa.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 13 de septiembre de 2018 a las 10:22 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, manifestó su disposición a llegar un acuerdo con la oposición para sacar adelante el proyecto de reforma tributaria, pero hizo un llamado a los sectores que critican el proyecto a "tener la mente abierta".
En el marco de un seminario realizado por Clapes UC, el secretario de Estado manifestó que "tenemos la disposición a tomar las buenas ideas y espero lo mismo de quienes dicen que no les gusta el proyecto y no le encontraron nada bueno".
"El proyecto es pro inversión y pro empleo. El mandato del Presidente Sebastián Piñera es recuperar el crecimiento y la inversión. Y este proyecto es una herramienta central para el crecimiento", aseguró la autoridad.
El secretario de Estado expuso ayer en la comisión de Hacienda de la Cámara el proyecto, generando varias dudas entre los parlamentarios, principalmente respecto a la recaudación.
"La reforma no reduce la recaudación y la sube en régimen. Este proyecto va a afectar el crecimiento de la economía en el largo plazo. Ni siquiera estamos considerando el impacto positivo del crecimiento económico en la recaudación", recalcó.
Junto con señalar que es "falaz" decir que la integración solo favorece a las grandes empresas, la autoridad hizo un llamado a proponer ideas para mejorar el proyecto.
"Estamos dispuestos a mejorar el proyecto y escuchar las buenas ideas. Espero que todos estemos con la mente abierta en esta discusión. Chile necesita crecer", concluyó el ministro.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.