Economía y Política
Sorpresa genera propuesta del PPD
DC, PS y PRSD recordaron su voluntad para sumar a otros sectores.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Con sorpresa reaccionaron en las mesas de la DC, PS y PRSD, frente a la idea de la presidenta del PPD, Carolina Tohá, de condicionar la vocería del bloque -que debe asumir a partir del lunes- a cambio de un compromiso de sus pares por avanzar en la ampliación del pacto hacia otras fuerzas de oposición y una mejor coordinación.
Es que la iniciativa, que la líder partidista les plantearía en una reunión programada para la mañana de ayer pero que fue suspendida por las exequias de Gabriel Valdés, la conocieron por la prensa, lo que también generó un grado de molestia, por lo que la idea ya enfrenta un escenario complejo.
Con todo, en las directivas de la DC, PS y PRSD, advierten que la propuesta de Tohá no dista de la voluntad que han mostrado de ampliar el pacto hacia otros sectores de la oposición, por lo que consideran “sin sentido” supeditar la vocería del conglomerado a un tema tan de fondo.
Pero la discusión respecto a la ampliacion del conglomerado tiene matices. Mientras la apuesta del PPD de establecer desde ya una coordinación permanente con otras fuerzas de la oposición con miras a un nuevo referente, coincide con lo que ha planteado el titular del PRSD, José Antonio Gómez, quien incluso ya se ha reunido con los líderes del MAS, MAIZ y el PC. En la DC aseguran que “estamos todos a favor de la ampliación de la Concertación, pero sobre la base de ideas, acuerdos esenciales, si no será una simple pegatina que en vez sumar sólo va a restar”, dice el vicepresidente, diputado Jorge Burgos.
En la mesa del PS, encabezada por el diputado Osvaldo Andrade, afirman que “por ampliar la Concertación se debe entender un gran acuerdo donde se incluya a todos los actores de la oposición”, es decir, “no cambiar una cosa por otra” como temen apuesta el PPD.