Ejecutivo celebra resultado mientras que oposición insiste en que hará valer su mayoría
Desde la oposición, el diputado Raúl Soto lamentó el resultado.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Tras conocer el resultado, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, declaró: “Estamos contentos. Queremos destacar a un grupo de parlamentarios de la oposición que estuvieron dispuestos a dialogar”.
Expresó que “hemos planteado hoy (ayer) que estamos dispuestos a adelantar los beneficios del pilar solidario. El proyecto original establece que estarían disponibles entre seis y siete meses después porque hay que hacer una serie de trámites. Nosotros queremos que esté disponible a partir de enero de 2020”.
Así, los pronósticos del secretario de Estado, es que “si el Congreso despacha el proyecto antes de septiembre, podremos pagar antes las pensiones”.
Mientras, el ministro Gonzalo Blumel valoró los votos de la DC y del PR. “No fue fácil, vivimos un ambiente en la Sala que en momentos fue bastante intenso, pero la Cámara de Diputados ha mostrado al país que cuando hay voluntad, podemos construir acuerdos que vayan en beneficio de todos los chilenos”, sostuvo.
Desde la oposición, el diputado Raúl Soto (DC) y presidente de la comisión de Trabajo lamentó el resultado de la votación. “Hemos perdido la primera batalla, pero sin duda que vamos a ganar la guerra. Esto significa que de aquí en adelante el presidente Piñera tiene que entender que si queremos construir cambios previsionales sobre roca, tiene que ser sobre la base de un nuevo pacto político y social”, declaró.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

CUT lleva a la Dirección del Trabajo la polémica por viralizado certificado laboral: “Abre la puerta a una serie de prácticas discriminatorias”
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.