Ejecutivos y empresarios critican institucionalidad y alto precio de energía
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el marco del seminario Icare “Organización de la Relación con los Stakeholders”, tuvieron lugar una serie de análisis al poder ciudadano actual, así como críticas a la institucionalidad y el alto precio de la energía.
El presidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, instó al Estado a jugar un rol más activo del que el que ha tenido hasta ahora, con una “mayor planificación, por ejemplo, en términos territoriales”.
Además señaló que “para el sector, en general, se requiere cierta política energética”.
El secretario general de Empresas CMPC, Gonzalo García, se mostró procupado por el precio de la energía. Al respecto dijo que “se requiere un gran acuerdo político para sacar adelante proyectos que son necesarios para la competitividad del país. Este es un tema clave para los chilenos, eso lo tienen que entender; no es un problema de unos pocos”.
“Si la energía es demasiado alta, los precios son poco competitivos y los negocios mueren”, agregó García.
El gerente general de Walmart Chile, Enrique Ostalé, señaló por su parte que las instituciones reguladoras de la competencia (TDLC, Sernac y FNE) se han ido “hiperventilando” y que no es fácil lidiar con ellas porque “no conversan”.
El presidente de Colbún, Bernardo Larraín Matte, instó al Estado a jugar un rol más activo del que el que ha tenido hasta ahora, con una “mayor planificación, por ejemplo, en términos territoriales”.
Además señaló que “para el sector, en general, se requiere cierta política energética”.
El secretario general de Empresas CMPC, Gonzalo García, se mostró procupado por el precio de la energía. Al respecto dijo que “se requiere un gran acuerdo político para sacar adelante proyectos que son necesarios para la competitividad del país. Este es un tema clave para los chilenos, eso lo tienen que entender; no es un problema de unos pocos”.
“Si la energía es demasiado alta, los precios son poco competitivos y los negocios mueren”, agregó García.
El gerente general de Walmart Chile, Enrique Ostalé, señaló por su parte que las instituciones reguladoras de la competencia (TDLC, Sernac y FNE) se han ido “hiperventilando” y que no es fácil lidiar con ellas porque “no conversan”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.