El edificio espejo del Security
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Siendo responsables, lo primero que tenemos que decir del nuevo edificio de Security es que no se trata de uno corporativo propiamente tal. El que comenzarán a construir en Apoquindo con Augusto Leguía sur es un espejo del corporativo que está al frente, donde se seguirán concentrando las principales oficinas del grupo.
Hecha la aclaración, debemos contar que esta nueva edificación es un negocio de Vida Security, gestionado por la Inmobiliaria del grupo. Todos de casa, salvo el diseño, que está a cargo de la oficina de arquitectos Alemparte, Barreda y Asociados, experimentados en el levantamiento de este tipo de proyectos, con ejemplos como el Birmann, el de la Cámara de Comercio de Santiago e incluso el primero del Security. Por eso la semejanza.
En líneas generales, el proyecto en cuestión estará emplazado sobre 2.500 metros cuadrados, con una superficie construida de 25.000 metros cuadrados repartidos en 17 pisos y seis niveles de subterráneos, con capacidad para unos 300 estacionamientos. Todo, por la módica suma de US$ 22 millones.
En la compañía cuentan además que están haciendo de todo para que este proyecto sea lo más verde posible. Dicen que incorporará tecnología de última generación para encajar en la categoría LEED y no en cualquier mención, sino que en la de oro, que supone un liderazgo completo en energía y diseño ambiental. Entre los secretos, dicen que muchas de sus innovaciones en estas materias están relacionadas con la climatización, aislación y la ventilación nocturna.
Hecha la aclaración, debemos contar que esta nueva edificación es un negocio de Vida Security, gestionado por la Inmobiliaria del grupo. Todos de casa, salvo el diseño, que está a cargo de la oficina de arquitectos Alemparte, Barreda y Asociados, experimentados en el levantamiento de este tipo de proyectos, con ejemplos como el Birmann, el de la Cámara de Comercio de Santiago e incluso el primero del Security. Por eso la semejanza.
En líneas generales, el proyecto en cuestión estará emplazado sobre 2.500 metros cuadrados, con una superficie construida de 25.000 metros cuadrados repartidos en 17 pisos y seis niveles de subterráneos, con capacidad para unos 300 estacionamientos. Todo, por la módica suma de US$ 22 millones.
En la compañía cuentan además que están haciendo de todo para que este proyecto sea lo más verde posible. Dicen que incorporará tecnología de última generación para encajar en la categoría LEED y no en cualquier mención, sino que en la de oro, que supone un liderazgo completo en energía y diseño ambiental. Entre los secretos, dicen que muchas de sus innovaciones en estas materias están relacionadas con la climatización, aislación y la ventilación nocturna.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.