El papel de los Santo Domingo en la expansión de Corpbanca
La entrada de Corpgroup, de propiedad de Álvaro Saieh...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
La entrada de Corpgroup, de propiedad de Álvaro Saieh a Colombia, fue impulsada por el Grupo Santo Domingo. Y es que el interés de la familia de retomar el poderío en el sector financiero ha llevado al empresario a buscar alianzas, y fue precisamente eso lo que llevó a la asociación con Saieh, quien ha señalado su interés de aprovechar el conocimiento del mercado de los Santo Domingo para expandirse.
Así quedó claro en diciembre cuando el grupo colombiano contribuyó con US$ 100 millones para la compra del Banco Santander por el chileno Corpbanca, lo que le dio una participación de 3% en Corpgroup. En ese momento, Alejandro Santo Domingo (en la fotografía) aseguró que si había oportunidad aumentaría su parte en el grupo. Esta movida se sumó a la realizada en 2010 cuando acordó la compra de un poco mas de 1% de BTG Pactual, la banca de inversión más grande de América Latina, y que se quedó con IMTrust en Chile, y con la comisionista colombiana Bolsa y Renta.
Así avanzan los Santo Domingo por regresar a la banca.
Según lo manifestó el superintendente Financiero de Colombia, Gerardo Hernández, mientras en diciembre de 2009 los activos de la banca en el exterior sumaban US$11.203 millones, a marzo de este año llegan a US$33.741 millones, lo que significa un incremento de 201,1% en tres años.
Asimismo, en cuanto al número de entidades en el exterior, en 2009 había 37 compañías financieras y a marzo de 2012 van 88 entidades que operan fuera de Colombia.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.