El rol que jugará desde la directiva de la Cámara Alta
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Qué temas van a tratar como mesa del Senado en la reunión del próximo viernes con el presidente Piñera?
- En la reunión que tuvimos con él el viernes recién pasado, le planteamos temas país que queremos conversar desde la mesa del Senado para hacer un debate del Chile del futuro. Le planteamos cuatro temas de mediano plazo: cómo decidir una política nacional energética real y con énfasis en energía renovable; repensar el mundo y el país desde la perspectiva de los científicos, porque hay un divorcio entre ciencia y política; enfermedades no transmisibles; y la reconstrucción patrimonial como un eje determinante de la identidad nacional. En eso tuvimos una gran coincidencia y quedamos de presentarle una propuesta -que podría ser con grandes encuentros y seminarios- que se la traeremos este viernes.
- Y en materia social, ¿cuál fue el planteamiento?
- En las leyes sociales planteamos que queremos abrir el debate, no queremos una discusión acelerada, porque queremos un debate con la sociedad. El proyecto de pre y post natal, si no incorpora a temporeras y trabajadoras por cuenta propia, no nos interesa, necesitamos que cumpla el propósito y la forma de garantizarlo es viendo la experiencia de las mujeres. También queremos abrir el tema a la comunidad respecto a la eliminación del 7% de salud a los jubilados.
El presidente comprendió cuál es nuestra metodología y lo que queremos hacer como mesa del Senado. La idea es que sea con un cierto sello de participación ciudadana, el mandatario comprendió nuestra iniciativa y vamos a continuar las conversaciones la próxima semana.
- En la reunión que tuvimos con él el viernes recién pasado, le planteamos temas país que queremos conversar desde la mesa del Senado para hacer un debate del Chile del futuro. Le planteamos cuatro temas de mediano plazo: cómo decidir una política nacional energética real y con énfasis en energía renovable; repensar el mundo y el país desde la perspectiva de los científicos, porque hay un divorcio entre ciencia y política; enfermedades no transmisibles; y la reconstrucción patrimonial como un eje determinante de la identidad nacional. En eso tuvimos una gran coincidencia y quedamos de presentarle una propuesta -que podría ser con grandes encuentros y seminarios- que se la traeremos este viernes.
- Y en materia social, ¿cuál fue el planteamiento?
- En las leyes sociales planteamos que queremos abrir el debate, no queremos una discusión acelerada, porque queremos un debate con la sociedad. El proyecto de pre y post natal, si no incorpora a temporeras y trabajadoras por cuenta propia, no nos interesa, necesitamos que cumpla el propósito y la forma de garantizarlo es viendo la experiencia de las mujeres. También queremos abrir el tema a la comunidad respecto a la eliminación del 7% de salud a los jubilados.
El presidente comprendió cuál es nuestra metodología y lo que queremos hacer como mesa del Senado. La idea es que sea con un cierto sello de participación ciudadana, el mandatario comprendió nuestra iniciativa y vamos a continuar las conversaciones la próxima semana.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.