DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Una mejora en índices de calidad constató un estudio realizado por la Universidad del Desarrollo.
El estudio “Impacto del Sistema de Acreditación de Prestadores de Salud en Chile, 2009-2017”, encargado por la Superintendencia de Salud -dirigida por Sebastián Pavlovic (en la foto)- arrojó que las clínicas y hospitales, mejoraron sus índices como efecto de la acreditación exigida para la atención de patologías Auge.
La gestión de calidad, por ejemplo, pasó de un 10% de las instituciones con niveles altos a un 84% de los establecimientos (cerradas) y se incrementó desde 11% a 60% (en las abiertas).
La satisfacción al paciente también se elevó desde 2,1% a 54% en las cerradas, mientras que en las abiertas pasó de 3,7% a 70%.
También se detectó que hay retrasos en las mejoras de capacitación del personal y seguridad de infraestructura.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.