Actualidad
DOLAR
$960,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,70
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.678,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Andrónico Luksic eligió la carta dirigida a los accionistas de Quiñenco, incluida en la memoria 2015, para entregar su análisis de la situación del país. El empresario partió indicando que a la caída en el precio del cobre y la desaceleración económica se suma una serie de reformas que “generan incertidumbre y desconfianza”. También hizo referencia a los casos de corrupción y colusión que ha afectado a Chile. “Estos casos, que han sido motivo de un fuerte escrutinio público (...) no pueden enlodar injustamente ni menospreciar la labor de los empresarios de nuestro país”, dijo. Añadió que “Chile debe volcarse con energía a trabajar por su progreso, asumiendo una nueva y mejor manera de hacer las cosas, con un apego estricto a la institucionalidad”.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.