DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,20 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Luego de un año y medio de arbitraje entre Sociedad Pesquera Coloso, ligada a la familia Lecaros Menéndez; y Pesquera Iquique Guanaye (Igemar) junto a Eperva, firmas ligadas a la familia Angelini, finalmente esta semana se zanjó la disputa.
El árbitro Sergio Urrejola estableció que el precio de venta que corresponde pagar por parte de Igemar y Eperva a Coloso por el 20% de la participación en Orizon es la suma de US$ 51,632 millones.
En 2013, Coloso había acordado venderle al Grupo Angelini el 20% de su participación total de un 40% en la productora de conservas de pescado Orizon.
Mientras a Coloso le daba un valor de US$ 53,969 millones por el 20% de Orizon, a Eperva e Igemar el cálculo arrojaba un valor de US$ 39,105 millones.
En vista del arbitraje, que favorece ampliamente a Coloso, esta firma recibirá un pago adicional a raíz del arbitraje de US$ 12,527 millones, lo que generaría un efecto positivo -antes de impuestos y gastos del juicio- por el mismo monto en el resultado del ejercicio 2014.
Igemar y Eperva ya habían pagado US$ 39,105 millones al momento de la transferencia de las acciones.
Sergio Lecaros Menéndez, presidente de Coloso, había señalado a DF en 2013 que tienen "una excelente relación con el grupo Angelini y esperamos que se mantengan incólumes. Somos socios con ellos en dos compañías pesqueras (Corpesca y Orizon) desde hace muchos años y este juicio arbitral se produce simplemente por una diferencia de opinión que tienen las partes en la interpretación del contrato".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.