DOLAR
$943,16
UF
$39.592,57
S&P 500
6.871,13
FTSE 100
9.748,00
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
149.177,00
Dólar US
$943,16
Euro
$1.091,49
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,66
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.012,00 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Luego de un año y medio de arbitraje entre Sociedad Pesquera Coloso, ligada a la familia Lecaros Menéndez; y Pesquera Iquique Guanaye (Igemar) junto a Eperva, firmas ligadas a la familia Angelini, finalmente esta semana se zanjó la disputa.
El árbitro Sergio Urrejola estableció que el precio de venta que corresponde pagar por parte de Igemar y Eperva a Coloso por el 20% de la participación en Orizon es la suma de US$ 51,632 millones.
En 2013, Coloso había acordado venderle al Grupo Angelini el 20% de su participación total de un 40% en la productora de conservas de pescado Orizon.
Mientras a Coloso le daba un valor de US$ 53,969 millones por el 20% de Orizon, a Eperva e Igemar el cálculo arrojaba un valor de US$ 39,105 millones.
En vista del arbitraje, que favorece ampliamente a Coloso, esta firma recibirá un pago adicional a raíz del arbitraje de US$ 12,527 millones, lo que generaría un efecto positivo -antes de impuestos y gastos del juicio- por el mismo monto en el resultado del ejercicio 2014.
Igemar y Eperva ya habían pagado US$ 39,105 millones al momento de la transferencia de las acciones.
Sergio Lecaros Menéndez, presidente de Coloso, había señalado a DF en 2013 que tienen "una excelente relación con el grupo Angelini y esperamos que se mantengan incólumes. Somos socios con ellos en dos compañías pesqueras (Corpesca y Orizon) desde hace muchos años y este juicio arbitral se produce simplemente por una diferencia de opinión que tienen las partes en la interpretación del contrato".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.