Sernac presentó demanda colectiva contra ABC DIN por deudas renegociadas
La multitienda hacía firmar a los consumidores un convenio en el que aceptaban la repactación de la deuda y las mantenia en Dicom.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra la multititenda ABC DIN por mantener en Dicom a un grupo de consumidores que habían repactado consentidamente sus deudas.
La multitienda avala su actuar en un convenio que le hacía firmar a los consumidores que aceptaban la repactación de la deuda, donde se establece que el firmante accedía a la no eliminación de sus antecedentes comerciales y/o financieros hasta el pago de la última cuota. Esto quiere decir que aunque el consumidor reprograme su deuda, se le mantiene en Dicom hasta que pague la última cuota.
El Director Nacional del SERNAC, Juan Peribonio, explica que cuando una deuda es repactada queda al día, y por ende, empiezan a regir nuevas condiciones y plazos, por lo que no se justifica que se mantenga al consumidor en ningún registro de morosidad.
“La repactación es un nuevo comienzo. La empresa no puede obligar al consumidor a que renuncie a ese derecho y mantenerlo en Dicom hasta la última cuota. Si un cliente ha hecho el esfuerzo de pagar y estar al día en su deuda repactada, no debe estar en Dicom, por lo que este convenio resulta abusivo y vulnera los derechos de los consumidores”, enfatiza Peribonio.
La autoridad explica que este caso es distinto a lo ocurrido con La Polar, ya que se trata de repactaciones informadas y consentidas por los consumidores.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.