Chile y Perú son los países de América
Latina y el Caribe con las mejores condiciones para la inversión
pública y privada, así como para el financiamiento de proyectos, según
un reporte internacional revelado hoy en Lima.
Los datos fueron ofrecidos por el ex director del Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
(Ilpes), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal), Edgar Ortegón, informó la agencia oficial Andina.
Ortegón, quien es profesor de la española Universidad de Alcalá
de Henares, señaló que Chile ocupa el primer lugar, seguido por
Perú, Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Uruguay, República
Dominicana, Jamaica y El Salvador.
El especialista dijo que la crisis financiera internacional
sirvió para que los gobiernos de la región destinen US$ 136.371 millones en inversión pública.
Según dijo, esta coyuntura le dio mayor importancia a el Sistema
Nacional de Inversión Pública (SNIP) de la región, aunque también
permitió detectar debilidades como que estos están "atomizados" en
muchos países.
La Cepal terminará en abril del 2010 un estudio que permitirá
determinar el grado de responsabilidad de los estados de la región
en la generación de igualdad entre la población.
"Y la inversión pública juega un rol fundamental, creo que no hay
mejor manera de gastar el dinero que generando reducciones en las
tremendas brechas que hay en la región", aseguró Martner.
El ránking, elaborado con datos del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y The
Economist Intelligence Unit (EIU), fue presentado hoy durante el II
Encuentro de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Snip) de
América Latina y el Caribe, que se celebra en Lima.