DOLAR
$950,99
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.112,44
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Superintendencia de Medio Ambiente cursó a Enap Refierías una multa por más de $ 422,7 millones por una serie de incumplimientos, calificados como graves y leves, en su instalación de Biobío.
Esta sanción económica es la segunda más alta que fija este organismo desde el inicio de su gestión, siendo superada por la multa del proyecto Pascua-Lama, que rondó los US$ 16 millones. Además, representa la primera infracción económica para un organismo estatal.
La multa, que la estatal puede apelar vía recurso de reposición ante la propia SMA o ante los tribunales ambientales, algo que la compañía dijo estar analizando, se suma al plan de acción por
US$ 52,3 millones que la firma comprometió como parte de sus descargos para remediar sus incumplimientos.
“Es importante recalcar que estamos realizando un trabajo muy acucioso. En este caso, realizamos una actividad en el marco del Programa de Fiscalización 2013 y nos encontramos con incumplimientos leves y graves a los permisos ambientales con que cuenta el proyecto y hemos aplicado la sanción que estimamos corresponde a nuestra Ley”, afirmó el superintendente del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg.
En concreto, las faltas de Enap Refinerías se relacionan con emisiones atmosféricas y generación de malos olores.
La autoridad agregó que entre los factores para determinar la multa se consideró el número de infracciones, el beneficio económico obtenido con motivo de las faltas y la capacidad económica del infractor.
Como atenuantes, en tanto, se tuvo en cuenta que no se constató la generación de un riesgo para la salud de las personas como consecuencia directa de los incumplimientos detectados, a lo que se suma la cooperación eficaz de la empresa en el procedimiento.
Todo lo anterior permitió que la SMA absolviera la petrolera estatal de uno de los cargos que le formuló.
Este proceso de investigación de la entidad se extendió durante diez meses.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.