Cifras positivas reportó el sector automotor chileno a inicios de 2025, luego de que tanto el mercado de vehículos livianos y medianos como el de camiones y buses registraran un aumento en sus ventas en enero respecto al mismo mes del año anterior.
Según comunicó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) en su Informe del mercado automotor de enero, el mercado de vehículos livianos y medianos comenzó el año con un crecimiento de 2,9% respecto al mismo mes de 2024, luego de comercializar 25.834 unidades nuevas durante el periodo.
El resultado “viene a consolidar el repunte que ha experimentado la industria a partir de julio de 2024” y “obedece principalmente a las mejores expectativas económicas, a la disminución del desempleo y al mayor acceso a condiciones crediticias favorables”, informó el gremio en un comunicado.
Detalle por segmentos
El segmento que tuvo el mejor desempeño en enero fue el de los Deportivos Utilitarios (SUV, sigla en inglés), creciendo 4,5% con 12.675 unidades vendidas. Así, abarcó 49,1% del total del mercado. Le siguieron las camionetas, con un alza de 4,6% y 5.464 unidades, y los vehículos de pasajeros, con un aumento de 1,3% y 5.026 unidades.
Por el contrario, el segmento de vehículos comerciales cayó 4,5%, terminando el primer mes del año con 2.669 unidades comercializadas.
Por regiones, las alzas más notorias se dieron en Arica y Parinacota (31,7%), Antofagasta (21,5%) y Atacama (11,1%). En tanto, la Región Metropolitana tuvo la mayor participación de mercado, concentrando 58,1% de las ventas a nivel país.
Camiones y buses
Siguiendo la tendencia de los vehículos livianos y medianos, las ventas de camiones y buses nuevos también crecieron, registrando en enero un alza de 12,6% (1.163 unidades) y 65,1% (213 unidades), respectivamente.
En el caso de los buses, el aumento en sus ventas se explicaría principalmente por “la mayor incorporación de taxibuses, minibuses y buses interurbanos” en el sistema de transporte, según la ANAC.