DOLAR
$963,91
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.131,15
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,91
Euro
$1.125,00
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,42
Petr. Brent
68,13 US$/b
Petr. WTI
65,61 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.395,85 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPodrán ingresar indicaciones hasta este miércoles a las 9:30 horas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de julio de 2021 a las 21:00 hrs.
Luego de dos sesiones de discusión, el Senado aprobó en general y con unanimidad el proyecto que reforma el Código de Aguas.
Este resultado era esperado, ya que los parlamentarios oficialistas y de oposición habían mostrado su disposición en que la iniciativa que lleva más de diez años de trámite en el Congreso siga avanzando.
Se fijó un breve plazo para ingresar indicaciones, que se recibirán hasta este miércoles a las 9:30 horas y se determinó hasta el mediodía para solicitar votaciones separadas. Durante la discusión, parlamentarios oficialistas adelantaron que iban a plantear indicaciones y el Ejecutivo también.
Luego de su aprobación, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, destacó que el apoyo unánime “era impensado hace un tiempo atrás”. “Estoy seguro que las indicaciones que se van hacer para discutirlas mañana y los días siguientes va a ser un proceso rápido”, apuntó.
Este miércoles hay una sesión de la Comisión de Recursos Hídricos para ver estas propuestas.
Moreno agregó que espera que en la discusión en particular “tengamos una votación tan amplia como la que hemos tenido hoy día o similar”.
Algunos puntos claves de la reforma es que refuerza el estatus del agua como bien público y queda expresado que el consumo humano como prioridad. También se define que los nuevos derechos de aprovechamiento tengan un plazo máximo de 30 años
Distintos senadores plantearon que pese a que se está redactando la nueva constitución, era necesario sacar adelante el proyecto.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.