Empresas
“La condición de desarrollo del sector ha empeorado”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
-A un año del lanzamiento del informe CADE, ¿Qué recomendaciones se han implementado?
-Si bien muchos celebraron el informe de la CADE y sus propuestas, el avance de aplicación de estas últimas ha sido lento. Como avances concretos enumeraría que se formuló la Estrategia Nacional de Energía y se presentó al Congreso un proyecto legal de carretera eléctrica.
-¿Qué cosas están pendientes?
-Como trabajos en desarrollo (de los que tengo conocimiento, pero aun sin acciones concretas) están que se continua trabajando en reducir barreras a las ERNC (evitando apoyar proyectos eficientes), se anunció el mantener abierta la opción nuclear, se procesa información para ordenamiento territorial, se trabaja en nuevo reglamento para el CDEC, se continúa con el proyecto de concesiones de transmisión y se ha revisado el esquema de licitaciones de distribución.
-Entonces ¿cómo evalúa este año tras las recomendaciones de este grupo de expertos?
-En cuanto a avances concretos, el gobierno definió la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030, que anunció en febrero de este año, integrando muchas de las propuestas CADE, y definió como una carta de navegación que entregaría las directrices de la política eléctrica futura. Sin embargo, no es evidente como ella se materializará a futuro, toda vez que se requerirán acuerdos nacionales para lograrlo. Una estrategia energética se materializará sólo en la medida que logre consensos, o a lo menos mayorías relevantes, que permitan los necesarios ajustes legales y regulatorios.
Esa ausencia de acuerdos nacionales es la que mas echo de menos para lograr destrabar nuestro desarrollo eléctrico. Lamentablemente, la condición de desarrollo del sector más bien ha empeorado desde que la CADE entregó sus propuestas.