DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2009 a las 08:26 hrs.
La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy la actuación de su gobierno en la crisis de Opel y las ayudas públicas otorgadas a ese fabricante, que emplea a unas 50.000 personas en Europa, casi la mitad de ellas en Alemania.
En la inauguración al público del 63 Salón del Automóvil de Fráncfort, Merkel dijo que esas ayudas eran necesarias para asegurar a Opel, empresa con gran tradición, una posibilidad de sobrevivir.
Reiteró que los créditos puente y garantías estatales concedidas a la filial estadounidense de General Motors, han sido, en consecuencia, fruto de "una decisión correcta".
El gobierno alemán otorgará a Opel ayudas por valor de 4.500 millones de euros (unos US$ 6.525 millones) para facilitar su venta al consorcio austríaco canadiense Magna y sus socios rusos, el Sberbank.
Los países con plantas de Opel han criticado a Merkel, en plena campaña electoral, por forzar un acuerdo de venta a Magna y pretender repartir ahora la factura de los costos.
Entre los países más críticos figuran Bélgica y España, cuyo ministro de Industria, Miguel Sebastián, declaró tras la reunión mantenida el martes en Berlín que "cuanto más conocemos la opción Magna menos nos gusta".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.