DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl anuncio se realizaría a fin de mes, con la entrega de resultados de la minera.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Un fuerte recorte de su personal a nivel mundial estaría por realizar la minera Anglo American, el que podría tener un alcance de entre 5% y 20% de su planta, informó Reuters en base a diversas fuentes que han tenido conocimiento del plan.
“Puedo confirmar que a nivel del grupo se está preparando un importante recorte de empleos”, dijo un cercano a la compañía.
La minera -que en Chile tiene varias faenas de cobre- tiene 151 mil empleados. Se cree que el anuncio se realizará el 24 de julio, fecha para la que está programada la entrega de resultados del segundo trimestre.
Según la agencia de noticias, una segunda fuente informó que “están considerando un recorte de plantilla de casi 20% a nivel de grupo y una reestructuración mayor en todas las divisiones”.
La empresa prefirió no hacer comentarios.
Este recorte se daría dentro de los esfuerzos que está realizado el CEO de Anglo, Mark Cutifani, por mejorar las operaciones mineras y lograr otras eficiencias en el negocio (incluyendo la venta de activos no estratégicos), lo que ha coincidido con la baja de los precios de los metales, como el hierro y el cobre, que explican parte importante de sus ganancias.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.