DOLAR
$954,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,63
FTSE 100
9.333,59
SP IPSA
9.160,68
Bovespa
142.291,00
Dólar US
$954,94
Euro
$1.118,91
Real Bras.
$177,47
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCEO de Codelco, Nelson Pizarro, dijo que la toma de la división "no contribuye a mantener las esperanzas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 11:01 hrs.
"El conflicto ha tomado un nivel de bastante agresividad, a pesar de que la masa de trabajadores que ha estado actuando es del orden de 1%-1,5%", dijo el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, sobre las movilizaciones que se arrastran hace una semana y que mantienen detenida la División Salvador.
El ejecutivo explicó que el modelo actual de negociaciones con la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) ha devenido en negociaciones paralelas "que no nos parece que sea posible permanecer en ellas".
Respecto a Salvador, que desde 2009 está con riesgo de cierre, señaló que no se tomará ninguna decisión al respecto hasta conocer la viabilidad de un proyecto de expansión, lo que debería suceder el primer trimestre de 2015.
"Esto que ocurre en Salvador no contribuye a mantener las esperanzas", dijo.
Respecto de los niveles del cobre, señaló que Codelco ha hecho un esfuerzo para bajar costos, que están bajo los US$ 2 la libra.
"Con excepción de Salvador, el resto de las divisiones soporta estos niveles", dijo el ejecutivo, reconociendo que si esto se mantiene, complicaría no sólo a la estatal, sino a todas las empresas.
"Nuestras esperanzas es que China supere estas dificultades estructurales y vuelva a ser el driver del consumo de cobre", dijo.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.