DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.435,50
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,10
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,27
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.152,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresentantes de compradores internacionales declararon su intención de cerrar acuerdos con empresas nacionales desarrolladoras de soluciones tecnológicas para el sector.
Por: J. Isla
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2019 a las 14:00 hrs.
Una intensa jornada de negocios se desarrolló en el Enexpro HealthTech, encuentro exportador para proveedores de soluciones tecnológicas para el sector salud organizado por ProChile en el marco de la reciente Expo Hospital 2019, que en el transcurso de 200 reuniones generó negocios por US$ 14,5 millones.
En total participaron 41 empresas nacionales de las regiones Metropolitana, del Maule, Valparaíso, Tarapacá, Biobío y de la Araucanía. Por el lado de los compradores invitados por ProChile arribaron representantes provenientes de Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Panamá y México. “La primera versión de Enexpro HealthTech nos deja muy satisfechos. Hemos identificado un sector con altos grados de innovación, valor agregado y conocimiento, y con gran potencial de internacionalización. A través de las intenciones de compra, los importadores nos ratifican que confían en nuestro país como un verdadero laboratorio de innovación tecnológica en la región, destacó el director general de ProChile, Jorge O’Ryan.
Agregó que esta rueda de negocios “es parte de la nueva estrategia de ProChile 3.0, que busca potenciar las exportaciones con alto valor agregado en una segunda fase de exportaciones focalizada en servicios, tecnología e innovación, y América Latina es un mercado idóneo para ello” complementó la máxima autoridad de ProChile.
Potencial en Bolivia
Uno de los países que marcó mayor presencia en Enexpro HealthTech fue Bolivia, como fue el caso de los representantes de ITTI, compañía de telecomunicaciones e integración tecnológica con un énfasis en telemedicina y aplicaciones para el sector salud. “Estamos muy sorprendidos por el tipo de desarrollo tecnológico que se está haciendo en Chile y que esperamos conseguir que se puedan integrar a lo que hacemos en Bolivia”, dijo el gerente general de la compañía, Alfredo Levy, resaltó lo interesante que resultó la rueda de negocios.
A nivel local, el gerente comercial de Sistemas Expertos e Ingeniería de Software (SEIS), Gerald Becerra, destacó que “visualizamos interesantes prospectos de negocios; uno de nuestros objetivos es exportar nuestros servicios a la región en 2020 y Enexpro vino a acelerar este proceso”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.