Empresas
Votación y tributos
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El informe de Claro y Asociados se refiere a dos temas hasta ahora no tratados. El primero de ellos, cómo deberán actuar los tenedores de ADR en la operación. Según la consultora, la transacción recibió la calificación de “asunto controversial”, por ello, “sólo se dará curso a los votos de los tenedores se ADR, que expresamente hayan enviado instrucciones en ese sentido al Banco Depositario”, en este caso Citibank N.A.
Esto difiere de la práctica habitual, dice Claro y Asoc., pues el no pronunciamiento de un tenedor se considera como voto discrecional, autorizado a ser entregado el presidente del directorio. En este caso, “todo voto correspondiente a las participaciones representadas por los ADR que no se pronuncie explícitamente a favor, no podrá ser utilizado para aprobar la transacción”.
Además, junto con IM Trust, abordan el tema tributario. Al respecto, se señala que la posterior disolución de Cono Sur tendrá un costo de US$ 9 millones en Brasil. “Este es el único costo tributario directo para Enersis asociado a la transacción”, dice Claro y Asoc.
En todo caso, ambas firmas agrega que en Colombia se podrían producir dos costos adicionales: algunas participaciones quedarán con valor tributarios inferiores tras la operación, por lo que si se vendieses después, deberán pagar más impuestos. Esto se resolvería haciendo modificaciones societarias previo a una potencial venta, dice IM Trust.
Además, el país cafetero está en proceso de cambio de leyes tributarias que podrían afectar la transacción si se hacen después de que sea aprobada la legislación.
En tercer lugar, señala que mientras que la disolución de Cono Sur no se produzca, Enersis deberá pagar más impuestos por los dividendos. “Por ello es muy importante que la disolución de Cono Sur dependa exclusivamente de Enersis, lo que debería ser regulado entre las partes junto con la eventual aprobación de la transacción”, dice Claro y Asoc.