En medio de polémica, Moody’s advierte que YPF perjudica inversión extranjera en Argentina
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Moody’s dijo a través de un comunicado que la decisión adoptada por el gobierno argentino ”tiene implicaciones negativas para YPF, Repsol YPF, su matriz española, y para otras empresas argentinas y españolas con intereses en Argentina”.
La agencia indicó que la medida anunciada el 16 de abril también “implica un mayor riesgo de refinanciación para la deuda de corto plazo de YPF, que representa casi dos tercios de la deuda en su balance” y que la expropiación tendrá “implicaciones crediticias negativas debido a la existencia de varias empresas españolas con importantes operaciones en Argentina”, como Telefónica, Endesa, Gas Natural y OHL.
“La calificación de los bonos soberanos de Argentina de B3 se mantiene inalterada, pero la expropiación intensifica las preocupaciones en torno al Estado de derecho y a la estabilidad de políticas en el país sudamericano”, señaló Moody’s.
De Vido con industriales
En este contexto, consignó El Cronista, el interventor en YPF y ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, recibió ayer al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, con quien analizó las posibilidades de un eventual incremento de la presencia de la industria nacional entre los proveedores de la petrolera.
En el encuentro, se planteó la necesidad de conformar un pool de proveedores nacionales de la industria petrolera, en sintonía con las políticas de sustitución de importaciones que lleva adelante el gobierno nacional, indicó un comunicado del Ministerio de Planificación Federal.
Luego del encuentro con la UIA, De Vido recibió a los delegados de las provincias petroleras para pasar revista a la situación operativa de YPF en cada uno de los Estados productores, los pasivos ambientales y los juicios por ese motivo todavía pendientes, se indicó.
En medio de la polémica, la presidenta de Petrobras, María das Graças Foster, sostuvo ayer que Argentina tiene áreas que interesan a la petrolera estatal brasileña.
La ejecutiva hizo estas declaraciones en el marco de una audiencia de la Comisión de Minas y Energía de la Cámara de Diputados.
Así, la compañía brasileña se sumó a Exxon Mobil, que ya ratificó su interés en producir hidrocarburos en Neuquén y cuyos directivos se reunieron recientemente con los interventores del Estado argentino en YPF.
Hace unos días, autoridades brasileñas ratificaron inversiones por unos US$ 500 millones en Argentina.
Al cierre de esta edición, el Senado argentino aún debatía en torno al proyecto de ley que autoriza la expropiación de YPF.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El mayor fondo soberano del mundo que dijo no al paquete salarial de Musk y tiene inversiones de US$ 890 millones en Chile
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok