España toma un respiro: se frenó alza del desempleo en diciembre
En el conjunto del año pasado, no obstante, las personas sin trabajo aumentaron en 426.364 para llegar a una cifra récord de 4,8 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
España vivió el mejor diciembre de la historia en materia laboral. En dicho mes, el número de personas sin trabajo bajó en 59.094 personas (un 1,2%) según registraron las oficinas de los servicios públicos de empleo, con lo que el total del año llegó a 4,8 millones. 
 
 De hecho, si se analizan los datos de desempleo durante los meses de diciembre hay que remontarse hasta 1998 para ver otra caída importante, puesto que entonces el paro retrocedió en 36.982 personas.
 
 De esta forma, el descenso del paro en diciembre rompió con cuatro meses de alzas consecutivas y contrasta con el repunte experimentado en diciembre de 2011, cuando el desempleo subió en 1.897 personas.
 
 Hay que resaltar que las mujeres concentraron el 86% de la disminución del desempleo en el último mes del año, con 50.773 desocupadas menos.
 
 Eso sí, de momento, no se pueden echar las campanas al vuelo porque probablemente en los próximos meses se volverán a registrar importantes subidas del desempleo. Es más, la evolución de la afiliación a la Seguridad Social así lo anticipa. En diciembre se perdieron 88.367 cotizantes respecto a noviembre, aunque hay que destacar que de estos el 71,8% (63.440) corresponde a los cuidadores no profesionales de la “ley de dependencia” que han dejado de cotizar tras el cambio normativo. De cualquier forma, la afiliación ha descendido y eso apunta a un enero negativo para el mercado laboral tras el fin de la campaña navideña.
 
 
 
 Saldo 2012: negativo
 
 A pesar del buen dato de diciembre, el mercado laboral volvió a protagonizar un ejercicio nefasto. En el conjunto de 2012 el paro subió en 426.364 desempleados, con un aumento porcentual del 9,6% respecto a 2011. Así, el volumen total de personas sin trabajo alcanzó al cierre del pasado año a 4.848.723, su nivel anual más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.
 
 La subida en 2012 fue superior a las experimentadas en 2011 y 2010, cuando el paro aumentó en 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, pero inferior a lasde 2008 y 2009, lapsos en los que las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 999.416 y 794.640 parados más.
 
 La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, destacó que en la segunda mitad de 2012 la desocupación se comportó mejor que en el ejercicio previo. Así, en el último semestre de 2011 el desempleo aumentó en 300.000 personas, mientras que en el mismo período del año anterior lo hizo en 233.000 personas.
 
 El paro subió en 2012 en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, situándose el total en 2.440.816 y el de varones en 2.407.907.
 
 Por sectores, las cifras muestran que la desocupación subió el año pasado en servicios, agricultura e industria. En el otro extremo, se observó un descenso en la construcción y en el colectivo sin empleo anterior.
 
 
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
 
                
            Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
 
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Instagram Facebook
 Facebook LinkedIn
 LinkedIn YouTube
 YouTube TikTok
 TikTok 
                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                             
                                             
                                             
                                    
                                     
                                             
                                             
                                             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                     
                                                             
                                                 
                                                 
                                                 
                                                             
                                                             
                                                             
                                                            