Española Abertis abre su primer centro logístico de América Latina en Chile
Ya partió la primera fase del proyecto de la hispana, que cuenta con 20 mil metros cuadrados de bodegas para arrendar. Un porcentaje ya está comprometido.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Carla Vásquez Aguayo
Hace algunos años, la multinacional de origen español Abertis decidió salir de su país de origen con una de sus unidades de negocios, los centros logísticos. En esa oportunidad definió que Portugal y Chile serían los nuevos destinos.
En España, Abertis Logistica tiene un millón de metros cuadrados construidos y comercializados y capacidad para construir otros dos millones de metros cuadrados más, así lo explica Manel Martínez, director general de Abertis Logística Chile.
-¿Por qué dentro de América Latina se inclinaron por Chile para traer el negocio logístico?
-Por estabilidad del país, porque, además, ya teníamos aquí autopistas y estacionamientos, y se pensó que Chile era el país ideal para empezar en Latinoamérica.
-Entonces, ¿proyectan replicar el modelo en otros países de la región?
- Sí, pero con los mismos principios que Abertis hace sus inversiones. Siempre en un país estable económicamente, estable políticamente, con seguridad jurídica.
-¿Cuándo adquirieron los terrenos?
-En dos viajes desde España se concretó la compra de este terreno de 63 hectáreas en Pudahuel. En 2007 se los compramos a ENEA.
-¿En qué consta el proyecto total?
- Son 350 mil metros cuadrados de construcción, 330 mil de bodegas y el resto será de oficinas y servicios. Las bodegas podrían ser estándar, donde llegaríamos a 16 bodegas más o menos, pero también podríamos desarrollar un proyecto "llaves en mano", es decir, a la medida del cliente.
Como se trata de un proyecto muy grande lo iremos desarrollando por fases, por lo que tardará entre ocho a diez años en concretarse.
-¿De qué depende la rapidez con que avance el proyecto?
-Nosotros tenemos todos los permisos, todos los que se podían sacar: sacamos el anteproyecto de la municipalidad, el estudio de impacto ambiental y el estudio del tránsito. Los tenemos todos aprobados. Eso nos permite tener la certeza de que podemos desarrollar el parque entero y que no va haber ninguna tranca en medio del proyecto como para no seguir desarrollándolo.
Ahora, si el mercado lo necesita más rápido, aceleramos la construcción y si el mercado lo pide, vamos más lento.
-Los metros cuadrados destinados a servicios ¿Cuándo los van a construir?
-Está pensado en unos cuatro o cinco años, cuando ya tengamos la mitad del parque desarrollada, porque tiene que haber una masa crítica de gente alrededor para poner una oficina de banco o para poner una cafetería.
-¿En cuánto estiman la inversión para el parque?
-Será cercana a los US$ 300 millones.
Primera bodega inaugurada en Chile
A principios de septiembre, Abertis recibió la primera bodega de las 16 contempladas para su Logisticspark Santiago. Esta cuenta con 20 mil metros cuadrados de construcción y esta primera fase incluye 6 módulos subdivisibles en espacios desde 2.500 metros cuadrados en adelante, así como más de 2.000 metros cuadrados de oficinas y servicios. Este espacio será inaugurado en las próximos semanas.
-¿Cuáles son los estándares de construcción con los que están construyendo sus bodegas?
-Resulta que hay un antes y un después del terremoto. Hace un año el tema de la normativa de construcción no era un tema encima de la mesa de negociación, hoy es lo primero que te piden. En esta materia, la experiencia nos beneficia, porque los clientes saben que estas bodegas no se van a caer.
Nosotros estamos construyendo con una calidad que por hoy no es normativa, pero que creemos que en el futuro sí lo va a ser, construimos bajo estándares europeos y norteamericanos.
-¿Han tomado contacto con posibles clientes para esta fase inicial?
- La verdad es que ha tenido una recepción impresionante. Tenemos 12.500 metros cuadrados firmados y arrendados: 5.000 con APL Logistics y 7.500 metros cuadrados con Ceva Logistics, contrato que firmamos hoy (ayer). Y, además, tenemos cartas de intenciones y estamos negociando ya las cláusulas del contrato.
¿Con qué ocupación esperan cerrar el año?
-Probablemente, y con un alto porcentaje de probabilidad, acabaremos el año con los 20 mil metros cuadrados arrendados y eso es récord en Abertis.
¿Cuándo tendrán lista la segunda bodega?
-A mediados de 2011, si es que hay interés del mercado, aunque la inversión ya está presupuestada para el próximo año.
-¿Han evaluado nuevos desarrollos en Santiago o en regiones?
-No estamos activamente buscando, pero bueno, si se da alguna oportunidad no la vamos a dejar pasar. Pero por el momento estamos concentramos en este proyecto.
- ¿Ya tiene definido un nuevo destino fuera de Chile?
- La decisión no está tomada, aunque sí se han estudiado cosas. Dentro del ámbito corporativo de Abertis, se han estudiado cosas en Brasil y no sólo en logística, sino que en autopistas. Pero va a ir de la mano de la estrategia corporativa de Abertis. No vamos a ir solos. Evidentemente, Brasil es un destino interesante.