La malla de inversiones de la gestora en liquidación Sartor AGF, suspendida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se continúa aclarando.
Este jueves, en el sitio web de la administradora, se publicaron las carteras de inversiones de cuatro fondos privados (FIP) en que sus vehículos públicos invertían, a los que el liquidador, Ricardo Budinich, solicitó su disolución.
Se trata de los FIP Deuda Privada, Autofidem Deuda Automotriz, Estructurada II y Facturas. Hasta su disolución, todos eran administrados por Latincapital Asset Management, y acumulan activos por $ 57.742 millones, es decir, poco más de US$ 61 millones.
El cierre de los fondos privados, explicó Budinich a comienzos de abril, sería “acceder directamente a la cartera de esos FIP (de Latincapital), a su liquidez, y realizar gestiones de cobranza más eficientes, dado que parte de los deudores de dichos FIP, lo son también de los fondos públicos (de Sartor AGF), por lo que existen sinergias en la cobrabilidad y administración de esas carteras”.
Las inversiones
En detalle, el fondo privado que lidera en activos es Deuda Privada, con $ 47.704 millones en cartera a través de pagarés a distintas sociedades.
De acuerdo a la información revelada por Sartor AGF, acumula $23.810 millones en inversiones a sociedades relacionadas -según la descripción de la CMF-, como Emprender Capital y su matriz, Danke SF, ECapital, Blackcar, y la sociedad madre del Grupo Sartor, Asesorías e Inversiones Sartor.
Le sigue Autofidem, con inversiones por $ 5.732 millones, en su totalidad destinados en pagarés a la sociedad Autofidem, también apuntada como vinculada a la alta cúpula del grupo financiero.
De hecho, la entidad fue mencionada por el socio de Grupo Sartor, Óscar Ebel, en su autodenuncia ante la Fiscalía, en la que detalló que ésta sería en un 50% propiedad de Asesorías e Inversiones Sartor y que formaría parte de “operaciones irregulares”.
Es decir, entre ambos fondos privados suman $ 29.542 millones en inversiones a sociedades relacionadas, según el criterio de la CMF.
Cierran la lista, sin préstamos a entidades vinculadas a Grupo Sartor, los FIP Estructurada II ($ 3.150 millones) y Facturas ($ 1.156 millones).
Vencimientos
En cuanto a los préstamos a sociedades relacionadas, destaca el alto número de operaciones que ya habrían vencido.
De acuerdo a las carteras publicadas por Sartor AGF, al interior del FIP Deuda Privada, $ 17.330 millones en pagarés con fechas de vencimiento que ya se cumplieron.
Por su parte, el FIP Autofidem poseería $ 2.484 millones en préstamos que ya cumplieron su fecha de vencimiento.