Esquí en regiones: bueno, bonito y más barato
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Más hacia el sur del país, en la Araucanía, el llamado “terremoto blanco” no ha dejado indiferentes a los turistas por la cantidad de nieve y heladas que han caído, sin embargo las autoridades dicen que se ha trabajado duro para tener los caminos despejados para subir a la cordillera.
“Esta debiera ser una muy buena temporada para la Araucanía, tenemos cuatro centros de esquí: Corralco, Las Araucarias en el volcán Llaima el centro de Ski Pucón en el volcán Villarrica, y Los Arenales, que está en el sector de Lonquimay”, explica el seremi de Economía de la región, Carlos Isaacs.
Siguiendo la línea del mapa, en la Décima Región, a sólo 98 kilómetros de Osorno, Antillanca ya está funcionando a toda máquina, incluso después de la erupción del Volcán Puyehue. Lo mismo en el centro de esquí Cerro Mirador, en Magallanes, literalmente al lado de la ciudad de Punta Arenas.
“Esta debiera ser una muy buena temporada para la Araucanía, tenemos cuatro centros de esquí: Corralco, Las Araucarias en el volcán Llaima el centro de Ski Pucón en el volcán Villarrica, y Los Arenales, que está en el sector de Lonquimay”, explica el seremi de Economía de la región, Carlos Isaacs.
Siguiendo la línea del mapa, en la Décima Región, a sólo 98 kilómetros de Osorno, Antillanca ya está funcionando a toda máquina, incluso después de la erupción del Volcán Puyehue. Lo mismo en el centro de esquí Cerro Mirador, en Magallanes, literalmente al lado de la ciudad de Punta Arenas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.