presenta
USA Cheese Guild
Estados Unidos continúa entregando quesos de calidad y premiados en todo el mundo
Estados Unidos es el mayor productor de leche del mundo, gracias a la dedicada labor de sus 31.000 ganaderos, quienes implementan prácticas para producir de forma sostenible leche de alta calidad durante todo el año. Una parte importante de la leche producida en Estados Unidos se destina a la fabricación de queso, lo que también convierte al país en el mayor productor de queso del mundo.
En su último informe de tendencias, el U.S. Dairy Export Council afirma que en 2022 se produjeron más de 102 millones de toneladas de leche, y que el 16% de la leche estadounidense se distribuyó en el extranjero en forma de queso y otros ingredientes lácteos.
El año pasado, Estados Unidos produjo 6,3 millones de toneladas métricas de queso, un 18% más que los tres principales productores de la Unión Europea (Alemania, Francia e Italia) juntos. El primer queso producido en Estados Unidos es la mozzarella, que representa el 34% de la producción total de queso estadounidense, seguida de cerca por el cheddar, que constituye el 29% de la producción total.
El informe también destaca que el país norteamericano fue el único de la región en el que los ganaderos pudieron aumentar la producción de leche reduciendo al mismo tiempo la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% y las emisiones absolutas en un 0,5%. Las demás regiones estudiadas (Rusia, Europa, América Central y del Sur, Asia, Oceanía y África) por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación registraron aumentos de las emisiones absolutas en un período de 10 años.
Quesos de EE. UU. en el extranjero
Estados Unidos también es el mayor exportador de queso del mundo. De los quesos producidos en Estados Unidos, el año pasado se exportaron 451.370 toneladas métricas, lo que representa el 6,5% de la producción total de queso estadounidense. Esto supone un aumento del 845% respecto a los niveles de exportación del 2000. En ese sentido, los tres quesos más exportados fueron mozzarella, cheddar y queso crema.
Por su parte, México y el norte de Asia representan las dos principales regiones exportadoras de queso, con un 58%, que se traducen en 261.712 toneladas métricas.
Los quesos de EE. UU. se llevan el oro a casa
"Los quesos producidos en los Estados Unidos son reconocidos como algunos de los mejores del mundo", dijo Ryan Hopkin de USA Cheese Guild. "En 2022, los quesos producidos en Estados Unidos consiguieron 134 medallas en los World Cheese Awards, incluidas cuatro medallas de súper oro, y otras 70 medallas en los International Cheese & Dairy Awards", agregó.
El Gremio de Quesos de EE. UU., USA Cheese Guild, creado en 2019, apoya a los productores de queso de todo el mundo con programas de certificación como USA Cheese SpecialistTM, que educa a estudiantes de cocina, chefs, importadores, distribuidores, operadores de servicios de alimentación y minoristas sobre el queso de Estados Unidos. También concientizan a los consumidores, tanto en el comercio minorista como en los restaurantes, a través del sello de origen "Cheese From the USA", y la app educativa USA Cheeseboard - que cuenta con más de 150 recetas y más de 250 maridajes de bebidas con quesos del país americano - disponible para descargar de forma gratuita en Google Play o en la App Store de Apple.
Este año se lanzará el nuevo sitio web Cheese from the USA para ayudar a educar a chefs, importadores y consumidores sobre la artesanía, calidad, variedad y versatilidad de los quesos producidos en los Estados Unidos. El sitio web, que acompañará a la aplicación, incluirá perfiles de proveedores estadounidenses y contará la historia de la comunidad quesera del país, desde la mirada de los ganaderos, los queseros y de los propios quesos galardonados.
Más de Cheese from the USA en sus redes sociales: Facebook e Instagram.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Pago en cuotas: la alternativa para recibir dividendos de fondos de inversión y su estrategia tributaria
Difiere los tributos al reparto de beneficios hasta la venta de los instrumentos, operación en que si son transados en bolsa podrían pagar un canon único de 10% por ganancias de capital.