Exportaciones del sector silvoagropecuario crecieron un 18% entre enero y mayo
Totalizaron US$ 6.469 millones, informó esta mañana Odepa. Las importaciones, en tanto, llegaron a US$ 1.967 millones, con un incremento de 37%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de junio de 2011 a las 09:36 hrs.
Noticias destacadas
Las exportaciones silvoagropecuarias registraron un total de US$ 6.469 millones en el periodo enero-mayo, lo que implica un crecimiento de 18% en relación con igual lapso del año anterior, mientras que la importación de estos productos  llegó a US$ 1.967 millones, con un incremento de 37%, informó esta mañana la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
 
 La balanza comercial silvoagropecuaria alcanzó así los US$ 4.503 millones en los primeros cinco meses del año, con un incremento de 11,6%, comparado con iguales meses de 2010.
Según Odepa, "es probable que la balanza para el período suba más, al incorporarse los precios reales de venta de la fruta exportada en consignación".
Por área, las ventas al exterior del sector forestal sumaron US$ 2.201 millones en el período mencionado, cifra un 59,5% mayor que la de igual período del año pasado, informó la entidad.
 
 De acuerdo al valor de los envíos, los principales productos exportados fueron celulosa, con 56,2%; maderas elaboradas, con 20,2%; maderas aserradas, con 12,3%, y maderas en plaquitas, con 8,5%.
 
 El crecimiento experimentado por la celulosa ha compensado las disminuciones de exportaciones de maderas aserradas y manufacturas, afectadas fuertemente por la disminución de la demanda del mercado norteamericano en los últimos años.
 
 Los destinos más importantes de las exportaciones forestales en 2011 fueron China (20,1%), EEUU (11,1%), Japón (10,6%), Italia (7%) y Corea del Sur (6,9%). Con respecto a mayo de 2011, destaca el crecimiento de los envíos a China (98%), Italia (93%) y Japón (70%). 
 
 Con respecto a las exportaciones agrícolas, en los primeros cinco meses, registraron montos por US$ 3.750 millones, con un incremento de 1,1%, comparado con igual período de 2010.
Según Odepa, fueron impulsadas en forma importante por los envíos de frutas procesadas, vinos y semillas. 
 
 Los embarques pecuarios anotaron US$ 518 millones en enero-mayo de 2011, con un incremento de 36,6% comparado con igual lapso del año anterior. Este aumento se debe al impulso de los envíos de carnes de ave, cerdo y ovino; leche en polvo, quesos y leche condensada.
 
                                    
                            Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
                
            Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
                                                    
                                                    
                                                En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 Instagram
 Facebook
 LinkedIn
 YouTube
 TikTok