FNE pone a consulta guía de buenas prácticas para asociaciones gremiales
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) comenzó ayer un período de consulta a las asociaciones gremiales respecto de una guía que pretende educar a los gremios sobre aquellas acciones que pueden eventualmente provocar problemas para la competencia. Al instructivo titulado Asociaciones Gremiales y Libre Competencia: Guía para la Acción, se podrán hacer llegar los reparos hasta el lunes 28 de marzo de 2011, a las 18:00 horas.
Según se explicó en la FNE una vez cerrado el proceso, y recibidas las consideraciones, el organismo publicará la guía definitiva. El documento elaborado por la fiscalía analiza un espectro amplio de prácticas de las Asociaciones Gremiales (AG) y sus potenciales riesgos para la competencia, entregando recomendaciones de acción.
Además, la guía incluye ejemplos didácticos para ayudar a la comprensión del tema. Entre las recomendaciones destacan las relacionadas con el alcance de la cooperación entre los asociados; los mecanismos de intercambio de información entre competidores y naturaleza de la información intercambiada; las recomendaciones de las AG a sus asociados; la participación en reuniones y material de registro; los criterios no discriminatorios para los procesos de afiliación; y de autorregulación y códigos de conducta. Según destacó la FNE, en la elaboración de la guía, se incluyeron las mejores prácticas internacionales a partir de las que se identificaron los principales riesgos para la competencia de las actuaciones de las AG. Además, el documento elaborado por la Fiscalía Nacional Económica también recoge la experiencia chilena en la relación entre las AG y el derecho de libre competencia.
Según se explicó en la FNE una vez cerrado el proceso, y recibidas las consideraciones, el organismo publicará la guía definitiva. El documento elaborado por la fiscalía analiza un espectro amplio de prácticas de las Asociaciones Gremiales (AG) y sus potenciales riesgos para la competencia, entregando recomendaciones de acción.
Además, la guía incluye ejemplos didácticos para ayudar a la comprensión del tema. Entre las recomendaciones destacan las relacionadas con el alcance de la cooperación entre los asociados; los mecanismos de intercambio de información entre competidores y naturaleza de la información intercambiada; las recomendaciones de las AG a sus asociados; la participación en reuniones y material de registro; los criterios no discriminatorios para los procesos de afiliación; y de autorregulación y códigos de conducta. Según destacó la FNE, en la elaboración de la guía, se incluyeron las mejores prácticas internacionales a partir de las que se identificaron los principales riesgos para la competencia de las actuaciones de las AG. Además, el documento elaborado por la Fiscalía Nacional Económica también recoge la experiencia chilena en la relación entre las AG y el derecho de libre competencia.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.