G-20 logra acuerdo para detectar desequilibrios
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Los ministros de Finanzas y Economía del G-20 llegaron el viernes a un acuerdo para cuantificar potenciales desencadenantes de “tsunamis” económicos globales.
Lo convenido establece parámetros de medición para identificar desequilibrios peligrosos en tres grandes áreas: deuda pública y déficit fiscal, ahorro y deuda privada y los desequilibrios externos, que incluyen la balanza comercial y los flujos netos de inversión y transferencias.
Segun el comunicado publicado por el grupo, el acuerdo plantea valores de referencia para cada uno de los citados indicadores, lo que permitirá la identificación de países potencialmente peligrosos en una segunda fase en la que se llevará a cabo un escrutinio detallado de los citados países.
Los modelos estadísticos utilizados se basan precisamente en el período 1990-2004, que es el periodo que precedió a los grandes desequilibrios externos. (EFE)
Lo convenido establece parámetros de medición para identificar desequilibrios peligrosos en tres grandes áreas: deuda pública y déficit fiscal, ahorro y deuda privada y los desequilibrios externos, que incluyen la balanza comercial y los flujos netos de inversión y transferencias.
Segun el comunicado publicado por el grupo, el acuerdo plantea valores de referencia para cada uno de los citados indicadores, lo que permitirá la identificación de países potencialmente peligrosos en una segunda fase en la que se llevará a cabo un escrutinio detallado de los citados países.
Los modelos estadísticos utilizados se basan precisamente en el período 1990-2004, que es el periodo que precedió a los grandes desequilibrios externos. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.