Google lanza nuevo servicio e intenta llegar a “los próximos mil millones”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Google lanzó ayer el servicio Free Zone que espera impulse a millones de personas en el mundo en vías de desarrollo a acceder a internet -y a los anuncios de Google- a través de teléfonos móviles básicos. Google lanzó este servicio primero en Filipinas.
Free Zone permite a teléfonos con una conexión a internet pero con funcionalidad limitada acceder a productos básicos de Google como la búsqueda, el correo electrónico y su red social Google+ de forma gratuita. Los usuarios podrían acceder a webs que aparecen en los resultados de búsqueda de Google de forma gratuita, pero cualquier web fuera de estos resultados requeriría una invitación para suscribirse al plan de datos del operador móvil. “Está destinado a los próximos 1.000 millones de usuarios de internet”, dijo AbdelKarim Mardini, director de producto de Google, a Reuters.
Free Zone permite a teléfonos con una conexión a internet pero con funcionalidad limitada acceder a productos básicos de Google como la búsqueda, el correo electrónico y su red social Google+ de forma gratuita. Los usuarios podrían acceder a webs que aparecen en los resultados de búsqueda de Google de forma gratuita, pero cualquier web fuera de estos resultados requeriría una invitación para suscribirse al plan de datos del operador móvil. “Está destinado a los próximos 1.000 millones de usuarios de internet”, dijo AbdelKarim Mardini, director de producto de Google, a Reuters.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.