Google paga multa histórica
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Google llegó a un acuerdo histórico de US$ 500 millones con fiscales federales para poner fin a una investigación criminal por aceptar poner avisos de empresas que vendían medicamentos sin licencia.
La multa es una de la más grandes de la historia de la publicidad online y le permite al motor de búsquedas más popular del mundo evitar la acción judicial tras una investigación por parte de la fiscalía en Rhode Island, oficiales del Departamento de Justicia en Washington y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
El acuerdo se esperaba desde mayo, después de que la firma reservara US$ 500 millones para un asunto legal sin especificar y la gente involucrada en las conversaciones confirmara que las negociaciones estaban en camino.
Google no hizo comentarios inmediatos sobre el pacto, anunciado por el fiscal de Rhode Island, Peter Neronha. Él dijo que la cantidad representaba los ingresos obtenidos por los anuncios, que aseguraban ser de parte de farmacias canadienses.
Como Microsoft y Yahoo, Google ya cambió su política de avisaje bajo la presión de farmacias con licencias, grandes farmacéuticas y la FDA, para hacer más por filtrar avisos que ofrecen medicamentos con receta que son falsos o que no tienen licencia para ser vendidos en EEUU, y que a menudo se elaboran en China, India y lugares donde cuesta hacer cumplir la ley.
Además de los problemas de propiedad intelectual, la FDA y las autoridades reguladoras se quejaron de la amenaza a la salud pública, porque algunos consumidores murieron tras comprar e ingerir remedios comprados online.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.