Google paga multa histórica
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Google llegó a un acuerdo histórico de US$ 500 millones con fiscales federales para poner fin a una investigación criminal por aceptar poner avisos de empresas que vendían medicamentos sin licencia.
La multa es una de la más grandes de la historia de la publicidad online y le permite al motor de búsquedas más popular del mundo evitar la acción judicial tras una investigación por parte de la fiscalía en Rhode Island, oficiales del Departamento de Justicia en Washington y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
El acuerdo se esperaba desde mayo, después de que la firma reservara US$ 500 millones para un asunto legal sin especificar y la gente involucrada en las conversaciones confirmara que las negociaciones estaban en camino.
Google no hizo comentarios inmediatos sobre el pacto, anunciado por el fiscal de Rhode Island, Peter Neronha. Él dijo que la cantidad representaba los ingresos obtenidos por los anuncios, que aseguraban ser de parte de farmacias canadienses.
Como Microsoft y Yahoo, Google ya cambió su política de avisaje bajo la presión de farmacias con licencias, grandes farmacéuticas y la FDA, para hacer más por filtrar avisos que ofrecen medicamentos con receta que son falsos o que no tienen licencia para ser vendidos en EEUU, y que a menudo se elaboran en China, India y lugares donde cuesta hacer cumplir la ley.
Además de los problemas de propiedad intelectual, la FDA y las autoridades reguladoras se quejaron de la amenaza a la salud pública, porque algunos consumidores murieron tras comprar e ingerir remedios comprados online.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.