Gremios de CorpBanca plantean inquietudes por fusión con Itaú
Los sindicatos de trabajadores platearon cuatro puntos: el rut de la nueva institución, ajuste de personal, negociación colectiva y sobre eventuales despidos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 31 de enero de 2014 a las 17:30 hrs.
Luego de la fusión de los bancos Itaú y CorpBanca, la directiva llamó a reunión a las organizaciones sindicales para informarles sobre los alcances del proceso de unión, ocasión en que el gerente general, Fernando Massú, recalcó que el proceso se trata de una fusión y no de una venta de la entidad bancaria.
Ante esto, los cuatro sindicatos manifestaron diversas consultas. La primera hace referencia al rut de la nueva institución, ya que como manifestaron los dirigentes el rut se mantiene para efectos contractuales y legales, por lo que todos los contratos de trabajo vigentes se mantienen inalterables.
El segundo punto, hicieron alusión a los ajustes de personal en el proceso de fusión, donde platearon que el Banco reconoce que en estos procesos se producen duplicidad de funciones, lo que conlleva a efectuar ajustes de personal en el futuro.
También plantearon la negociación colectiva, donde precisaron que se mantienen las actuales condiciones y plazos legales del contrato colectivo, que vence en diciembre de 2014.
Y finalmente se anticiparon a un futuro proceso de desvinculaciones, por lo que le plantearon al banco que ante posibles despidos éstos deberían ser incrementados en un porcentaje mayor a lo establecido en el Código del Trabajo. Frente a esta propuesta el banco quedó de analizarlo.
Asimismo, las organizaciones sindicales solicitaron a la alta dirección del banco informar de todos los avances de este proceso, con el fin de velar por el respeto de la fuente laboral de cada trabajador.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.