HSBC enfrenta multas por hasta US$ 1.000 millones de parte de autoridades en EEUU
HSBC se disculpará con los legisladores estadounidenses por no haber tenido...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
HSBC se disculpará con los legisladores estadounidenses por no haber tenido los controles apropiados para asegurar que no facilitó el financiamiento de terrorismo y otras actividades criminales, trasgresiones que los analistas estiman que podrían costar hasta US$ 1.000 millones en multas.
Un memo interno al equipo a cargo del banco británico agendó su presentación frente al panel de investigación del Senado de EEUU el 17 de julio. Stuart Gulliver, CEO, escribió: “Entre 2004 y 2010, nuestros controles de lavado de dinero debieron haber sido más fuertes y más efectivos y no logramos detectar y tratar con comportamientos inaceptables”.
Gulliver dijo que era “correcto que seamos responsabilizados y asumamos la responsabilidad de arreglar lo que estuvo mal”. Sus comentarios llegaron una semana después de que Bob Diamond se viera obligado a renunciar como CEO de Barclays justo cuando el banco fue multado por una cifra récord tras haber manipulado tasas de préstamos. Diamond y Marcus Agius, el presidente saliente, se disculparon por el comportamiento de los involucrados.
Gulliver advirtió que es probable que HSBC enfrente acciones futuras de otras autoridades estadounidenses en los próximos meses.
HSBC dijo en su reporte anual de 2011 que las multas por asuntos de lavado de dinero serían significativas. Entre los analistas se especula que el banco sería multado con más de US$ 619 millones.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.