HSBC paga multa en México y da por cerrado caso de lavado de dinero
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Con la multa que pagó por 379 millones de pesos mexicanos (unos US$ 28 millones) ayer, por el incumplimiento de diversas disposiciones relativas a la detección y reporte de operaciones inusuales, HSBC dio por terminada “una historia lamentable” para el banco, afirmó Luis Peña Kegel, director general de la institución en México.
Luis Peña aceptó que no se tuvieron, entre el 2004 y el 2008, mecanismos de control adecuado y dijo que desde el 2008 se han llevado a cabo muchas y diversas medidas correctivas para fortalecer la prevención de lavado de dinero y detección de operaciones relevantes, preocupantes e inusuales de sus clientes.
HSBC tiene una investigación pendiente en el Senado de Estados Unidos por posible lavado de dinero por más de US$ 7.000 millones y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a la institución en México por 1.856 operaciones que no cumplieron con diversas regulaciones prudenciales.
Peña Kegel destacó modificaciones que se han llevado a cabo en la institución financiera, como la sustitución de todo el personal de prevención de lavado de dinero; la cancelación de cuentas por altos riesgos; la suspensión de ofrecer dólares en las ventanillas bancarias y, desde hace dos meses, el cierre de todas las cuentas en las Islas Caimán, destino catalogado como un paraíso fiscal.
“Hemos tomado y vamos a tomar medidas adicionales. El informe del Senado de los Estados Unidos no es el catalizador de las mejoras”, dijo. Agregó que en el equipo de prevención de lavado trabajan 93 personas de “relevante profesionalismo”.
Luis Peña aceptó que no se tuvieron, entre el 2004 y el 2008, mecanismos de control adecuado y dijo que desde el 2008 se han llevado a cabo muchas y diversas medidas correctivas para fortalecer la prevención de lavado de dinero y detección de operaciones relevantes, preocupantes e inusuales de sus clientes.
HSBC tiene una investigación pendiente en el Senado de Estados Unidos por posible lavado de dinero por más de US$ 7.000 millones y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a la institución en México por 1.856 operaciones que no cumplieron con diversas regulaciones prudenciales.
Peña Kegel destacó modificaciones que se han llevado a cabo en la institución financiera, como la sustitución de todo el personal de prevención de lavado de dinero; la cancelación de cuentas por altos riesgos; la suspensión de ofrecer dólares en las ventanillas bancarias y, desde hace dos meses, el cierre de todas las cuentas en las Islas Caimán, destino catalogado como un paraíso fiscal.
“Hemos tomado y vamos a tomar medidas adicionales. El informe del Senado de los Estados Unidos no es el catalizador de las mejoras”, dijo. Agregó que en el equipo de prevención de lavado trabajan 93 personas de “relevante profesionalismo”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.