DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCaracas pidió suspender reunión del organismo que debatirá hoy la crisis económica y política del país.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, repudió ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) las acciones de una “facción minoritaria” de los países miembros de la institución, así como el informe que el secretario general, Luis Almagro, presentó sobre la situación que atraviesa la nación caribeña.
En su intervención, durante la sesión extraordinaria convocada por Caracas, Rodríguez calificó como “graves acciones injerencistas” los pedidos de Almagro al resto de naciones para aplicar la Carta Interamericana de Derechos Humanos considerando la crítica situación que vive Venezuela.
Antes de culminar su intervención, la canciller advirtió que “de persistir estas agresiones y acosos contra la República Bolivariana de Venezuela tomaremos severas y definitorias acciones”. A su juicio, desde el bloque regional, y específicamente por medio de su secretario general, se busca desprestigiar al país liderado por Nicolás Maduro.
Dijo que Almagro es “un mentiroso, deshonesto, malhechor, mercenario y un traidor” e instó a los catorce países que la semana pasada firmaron un comunicado para discutir la crisis en Venezuela a desistir en su intención.
En tanto, la representante de Paraguay, Elisa Ruíz Díaz, cuestionó las capacidades del país en materia económica e ironizó preguntando si Caracas no es cómplice y partícipe de la “oprobiosa institución al tomar una banca en el Consejo”. “Por sobre todas las cosas, al pedir la convocatoria a esta sesión que le cuesta a los estados ‘injerencistas’ alrededor de US$ 6.000 cuando su país adeuda por cuotas US$ 8.764.000”, dijo.
A pesar de los intentos del gobierno de Maduro de suspender la cita de hoy, el organismo volverá a reunirse a fin de “discutir la crisis venezolana”, que fue reflejada por Almagro en su informe.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.