DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.623,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,92
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,14
Petr. Brent
61,73 US$/b
Petr. WTI
57,89 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.200,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCaracas pidió suspender reunión del organismo que debatirá hoy la crisis económica y política del país.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, repudió ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) las acciones de una “facción minoritaria” de los países miembros de la institución, así como el informe que el secretario general, Luis Almagro, presentó sobre la situación que atraviesa la nación caribeña.
En su intervención, durante la sesión extraordinaria convocada por Caracas, Rodríguez calificó como “graves acciones injerencistas” los pedidos de Almagro al resto de naciones para aplicar la Carta Interamericana de Derechos Humanos considerando la crítica situación que vive Venezuela.
Antes de culminar su intervención, la canciller advirtió que “de persistir estas agresiones y acosos contra la República Bolivariana de Venezuela tomaremos severas y definitorias acciones”. A su juicio, desde el bloque regional, y específicamente por medio de su secretario general, se busca desprestigiar al país liderado por Nicolás Maduro.
Dijo que Almagro es “un mentiroso, deshonesto, malhechor, mercenario y un traidor” e instó a los catorce países que la semana pasada firmaron un comunicado para discutir la crisis en Venezuela a desistir en su intención.
En tanto, la representante de Paraguay, Elisa Ruíz Díaz, cuestionó las capacidades del país en materia económica e ironizó preguntando si Caracas no es cómplice y partícipe de la “oprobiosa institución al tomar una banca en el Consejo”. “Por sobre todas las cosas, al pedir la convocatoria a esta sesión que le cuesta a los estados ‘injerencistas’ alrededor de US$ 6.000 cuando su país adeuda por cuotas US$ 8.764.000”, dijo.
A pesar de los intentos del gobierno de Maduro de suspender la cita de hoy, el organismo volverá a reunirse a fin de “discutir la crisis venezolana”, que fue reflejada por Almagro en su informe.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.