Internacional
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$945,10
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.653,15
SP IPSA
9.432,07
Bovespa
150.149,00
Dólar US
$945,10
Euro
$1.086,07
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,65
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.995,22 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El director ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan José Vasco Martínez, aseguró que “no” hay problemas de abastecimiento de los productos incluidos en los acuerdos de precios suscriptos por una larga lista de empresas con la Secretaría de Comercio Interior. 
 
 De esta manera, el dirigente rechazó la versión que comenzó a circular en algunos medios sobre faltantes de productos en las principales cadenas de supermercados, tras los compromisos asumidos por éstas para mantener sus precios hasta el 1 de abril próximo, a los que luego se sumaron supermercados del interior del país y casas de venta de electrodomésticos. 
 
 Ante la consulta de si existen faltantes de mercadería, el ejecutivo respondió a radio El Mundo que “no”. 
 
 Explicó que “más allá de algunos problemas puntuales, estacionales o de conflictos ‘equis’ que pueda tener la industria proveedora, hay una sobredemanda, el consumo interno sigue muy fuerte, y eso supera los cálculos de la industria”. 
 
 En ese sentido, indicó que “la industria a veces queda un poquito rezagada de la demanda del consumo”, pero ratificó que “no” hay desabastecimiento. 
 
 Martínez garantizó que los supermercados harán “todo lo posible porque se mantenga la provisión conforme requiere el mercado sobre todos los productos: alimentos, bebidas, artículos de limpieza, electrodomésticos”. 
 
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.