La directora ejecutiva del Banco
Mundial
(BM), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, pronosticó hoy que
el conjunto de América Latina entrará en un senda de crecimiento
económico que irá más allá de este año.
"Estamos proyectando un 3% de crecimiento para
Latinoamérica este año y, para el año entrante, un 3,6%",
señaló Okonjo-Iweala en un encuentro con la prensa tras intervenir
en la apertura del Evento de Alto Nivel de Cooperación Sur-Sur y
Desarrollo de Capacidades, que reúne a delegados de 131 países.
Okonjo-Iweala destacó el desempeño de los países
latinoamericanos
en la crisis económica de la que el mundo ha comenzado a salir.
Los
latinoamericanos "aprendieron las lecciones del pasado (...).
Entonces pudieron autoasegurarse de una forma razonable,
amortiguando, teniendo reservas extranjeras", reconoció la
ejecutiva, y apuntó que "en la época difícil pudieron manejar sus
economías".
Sin embargo, Okonjo-Iweala advirtió que la
recuperación económica
internacional "es frágil", por lo que los países desarrollados no
deben desmontar de una manera rápida los programas de estímulos
fiscales que mantienen en sus propios territorios.
En este
contexto, la directora del BM recomendó que "no debemos ser
demasiado complacientes, porque todavía tenemos fragilidades que
debemos observar muy de cerca".
"Si (los países desarrollados)
salen demasiado rápido (del
estímulo fiscal), esto va a tener como resultado una situación en la
que las economías van a volver a una recesión", sostuvo
Okonjo-Iweala.
"Ese es uno de los problemas que debemos tener muy
presente",
reiteró la directora ejecutiva del BM, quien apuntó que el papel de
su entidad fue muy activo durante la reciente crisis.