El comercio electrónico crecerá en China a un ritmo medio
del 42% anual hasta el año 2014, debido a la previsible ampliación exponencial
del número de clientes que usan y confían en este servicio en el país asiático.
Ésta es una de las principales conclusiones presentadas hoy
por Alan Hellawell, director del departamento de Tecnología para Asia del
Deutsche Bank y coordinador de un informe del sector presentado hoy en Pekín.
En 2009, con 263.000 millones de yuanes (US$ 39.584 millones),
el comercio electrónico suponía sólo el 1,98% de toda las ventas al por menor
en el país asiático
Sin embargo, explicó Hellawell, el incremento de internautas
en China (el Deutsche Bank vaticina 812 millones de usuarios en 2014)
conllevará un auge del sector, que para ese año eleva las previsiones de
negocio hasta los 1,5 billones de yuanes (unos US$ 230.000 millones).
Estos pronósticos incluyen tanto el sector B2C
(empresa-cliente) como las ventas C2C (cliente-cliente).
Para el Deutsche Bank, los factores básicos de crecimiento
del "e-commerce" son tres: el aumento del número de distribuidores
-en junio de este año ya eran 20.700 las páginas web chinas dedicadas a ello-,
la migración de los grandes comercios a la red y la entrada de las propias marcas
de bienes en el ecosistema electrónico.