Según reportó la
Oficina de Presupuesto del Congreso, el gobierno
estadounidense terminó su año fiscal 2009 con un déficit de US$ 1,4 billones,
el más grande desde 1945.
Según cifras preliminares, el déficit ascendió al 9,9% del PIB nacional, el triple del
déficit de 2008. Sin embargo, las cifras definitivas se darán a conocer a finales de este mes por el Departamento del Tesoro.
La entidad
dijo que el presupuesto en el año fiscal -que se terminó el 30 de
septiembre- se redujo en US$ 420.000 millones, lo que representa un 17%, el nivel más bajo en más de 50 años.
La cifra de US$ 1,4 billones se debió,
principalmente, a los gastos en que incurrió el gobierno en los programas de
rescate y estímulo para afrontar la crisis económica. Sin embargo, el monto es inferior al cálculo de US$ 1,58 billones que se había
difundido en agosto.
La discrepancia tiene su origen en diferencias en
los cálculos vinculados al rescate de las empresas hipotecarias Fannie Mae y
Freddie Mac, dijo la
Oficina Presupuestaria del Congreso.
Durante el año fiscal 2009, los ingresos del Gobierno ascendieron a US$ 2,1
billones lo que representó una disminución de 16,6% respecto al año
anterior, como consecuencia de una caída en la recolección de tributos
individuales y empresariales.
Por otra parte, los gastos ascendieron a US$ 3,5 billones, lo que
significó un aumento de 17,8%, explicó la entidad.