El Gobierno de Estados
Unidos
sostuvo hoy que el precio del petróleo crudo debe ser fijado por la
ley "de la oferta y la demanda", de manera transparente, y negó que
se piense en acordar un precio por consenso.
En rueda de prensa
durante la jornada inaugural del XII Foro
Internacional de Energía (FIE), el subsecretario de Energía
estadounidense, Daniel Poneman, dijo que los asistentes no tienen en
mente establecer un precio fijo para el petróleo pues no hay un
"rango adecuado que permita tener el 'precio correcto'".
"Creemos
que el precio correcto es el que fija la ley de la
oferta y la demanda, a diferencia de cualquier punto físico, cuando
se permita el mercado transparente tendremos un precio adecuado",
sostuvo.
Asimismo, el alto funcionario afirmó que Washington
busca reducir
su dependencia energética del extranjero por medio de la
diversificación de sus fuentes de energía con recursos internos.
Añadió
que para lograr esta diversidad de fuentes energéticas
para Estado Unidos aún es necesario mantener los subsidios y, como
ejemplo, mencionó el caso del carbón.
"Hasta la fecha no hemos
tenido un precio adecuado en el carbón,
y hasta que llegue ese momento será difícil que la ley de la oferta
y la demanda nos permita retirar los subsidios para canalizarlos a
otras áreas como la energía eólica, la energía solar concentrada,
biomasa y otras en emisiones bajas de contaminantes", comentó
Poneman.