DOLAR
$928,89
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,89
Euro
$1.095,38
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,58
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
65,38 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.343,52 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Los kuwaitíes irán a las urnas mañana, en la cuarta elección parlamentaria desde 2006. El llamado a elecciones se hizo luego de que protestas de un grupo de legisladores de oposición en noviembre forzaran la renuncia del jeque Nasser al-Mohammed Al-Sabah, el ex primer ministro. Será seguida de cerca por los países vecinos, donde la “primavera árabe” ha resaltado los llamados al cambio.
La democracia aún está evolucionando en el país rico en petróleo, hogar del parlamento más activo y poderoso en el Golfo. Pero el mediocre crecimiento económico ha dado a otros estados del Golfo la oportunidad de desechar sus experimentos con gobiernos representativos.
Mientras algunos de sus vecinos como Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, han surgido como hubs económicos, la economía de Kuwait se ha estancado o avanzado torpemente en el mejor de los casos.
Pero a diferencia de otros países en la región, los kuwaitíes mayores de 21 años tienen derecho a votar para el parlamento, el que tiene poderes legislativos y puede cuestionar al primer ministro. No obstante, los poderes del parlamento son limitados. El emir elige al primer ministro, el que nombre al gabinete. Los partidos políticos están prohibidos.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.