DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: D. Crow / R. Kwong, Financial Times
Publicado: Lunes 14 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Un estudio de Financial Times de más de 1.000 archivos de todas las empresas del índice S&P500 apunta a que hay ejecutivos que siguen utilizando los aviones de empresa como si fueran suyos, sobre todo en el caso de compañías dirigidas por sus fundadores o familiares.
Las firmas del S&P500 gastaron un total de US$ 40 millones al año en 2013 y 2014 en vuelos personales con aviones de empresa, un monto relativamente bajo comparado con los miles de millones que pagan en salarios y bonus, pero bastante alto como para que los inversionistas lo consideren un indicador de mal gobierno corporativo.
Tras la crisis de 2008, el uso personal de los aviones de empresa desató la ira de la opinión pública. Los políticos estadounidenses criticaron a los ejecutivos de GM y Chrysler que los utilizaron para ir a Washington a pedir multimillonarios rescates a costa de los contribuyentes.
En consecuencia, muchas empresas redujeron el uso personal, pero muchas firmas del S&P500 siguen teniendo o alquilan aviones privados.
En cambio, James Gorman, consejero delegado de Morgan Stanley, gastó casi US$ 240 mil de la empresa en un vuelo a Australia para asistir al entierro de su madre en 2014.
El analisis destaca que los ejecutivos de grandes empresas no son necesariamente quienes más usan los aviones de empresa para viajes personales. Tim Cook, director ejecutivo de Apple, no los usa, y los ejecutivos de Microsoft, tampoco. Warren Buffett utiliza los aviones de Berkshire Hathaway para viajes de negocios, pero para los demás viaja en NetJets, el operador de aviones privados propiedad de Berkshire del que es miembro a nivel personal.
De las 20 compañías principales del S&P 500, solo tres –Google, Facebook y Procter & Gamble (P&G)– están entre las diez primeras que más dinero gastan en viajes personales en aviones de empresa.
La lista la dominan firmas familiares, como Tyson Foods o Comcast. Ambas gastaron más de US$ 2 millones al año en 2013 y 2014 en este concepto.
Las empresas argumentan que lo hacen por seguridad, evitar retrasos y filas en controles, además de hacer negocios en privado. Pero es un elevado gasto, de hasta US$ 7.000 por hora, que deben revelar.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.