La Asociación Internacional de
Transporte
Aéreo (IATA) volvió hoy a dar buenas noticias sobre la evolución del
sector, al confirmar que la demanda siguió repuntando en febrero,
principalmente la de carga (un 26,5% interanual), lo que
también indica una gradual recuperación del comercio internacional.
Aunque
la demanda de transporte de pasajeros registró ese mismo
mes un significativo aumento de 9,5%, debe tenerse en
cuenta que la comparación se hace con el peor mes (febrero de 2008)
desde que empezó la crisis económica mundial.
A ese respecto, la
IATA precisó que el tráfico de pasajeros
todavía deberá aumentar un 1,4% para volver a los niveles
previos a la crisis, mientras que el de carga deberá recuperarse un
3% más.
Expansiones por región
La evolución por regiones sigue corroborando el
ritmo desigual al
que se recuperan las economías en las distintas partes del mundo.
Así,
las aerolíneas europeas registraron el crecimiento más débil
el pasado febrero (4,3%), apenas por encima de las
compañías norteamericanas (4,4%), lo que en este caso
también es consecuencia de un fuerte recorte de su capacidad, que
ahora es 3% menor a la media de 2009.
En cambio, el
tráfico en las compañías aéreas de Asia Pacífico tuvo un crecimiento de 13,5%, que en parte fue reforzado
por el advenimiento del Año Nuevo Chino; y en las de Oriente Medio mejoró un 25,8% (la evolución más importante de todas las
regiones).
Las compañías latinoamericanas mejoraron un 8,5% en
febrero y las de África un 9,8%.