El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expuso algunos aspectos de la situación política de Venezuela y a su complicada relación con el Presidente del Palacio Miraflores, Hugo Chávez.
En la entrevista concedida a la cadena británica BBC dijo que "la ausencia del presidente Chávez se ha tratado del punto de vista jurídico, hay que tratarlo desde el punto de vista político también".
Por lo que, añadió Insulza, Chávez "ha sido el líder indiscutido de Venezuela por 14 años", por lo que "no se puede esperar que de un día para otro, sus partidarios lo hagan a un lado y lo cambien por otro".
Pa el ex ministro del Interior la demora en la llegada del mandatario venezolano a Caracas fue "bueno", ya que "permitió un tiempo de espera para ver si realmente la situación volvía a normalizarse".
Ahora Chávez está de nuevo en Venezuela y supongo que será el momento de las decisiones", sentenció.
Por otra parte, Insulza dedicó algunas palabras a la supuesta intromisión del poder ejecutivo -encabezado por Chávez- sobre los asuntos del poder judicial en Venezuela, situación que según su juicio vulnera la concepción democrática del estado de derecho.
Con respecto a eso, reconoció que si bien el "el poder legislativo es elegido independientemente, es decir no lo nombra el presidente, lo nombra la población (...) yo diría que el problema está en el poder judicial". Sin embargó más allá de dar un dictamen, Insulza sólo dijo que "efectivamente hay límites en la independencia del poder judicial".
Relación Chávez-Insulza
José Miguel Insulza ha mantenido una compleja relación con el Presidente Hugo Chávez, pese a que algunos sostienen que es "inclinado" al chavismo.
"Yo no voy a Venezuela hace 5 años, porque nunca me han invitado", introdujo Insulza sobre las causas de la mala relación con el mandatario venezolano, e incluye que "he estado en los otros 33 países de la organización y en Venezuela no he estado".
El "Pancer" explicó que a Chávez "le molestó mucho las declaraciones que yo hice de Radio Caracas Televisión, Yo fui el único que protesté cuando Radio Caracas Tv. Se expropió".
Posterior a este impasse, según Insulza las cosas tendieron a mejorarse, pero "se produjo un problema cuando un general dijo que las fuerzas armadas venezolanas no aceptarán una derrota del gobierno". Ante esto "yo dije que era totalmente antidemocrático y se volvieron a enojar".
Insulza reconoce que "yo digo lo que pienso sobre las cosas" y califica que en su gestión como secretario del organismo internacional "ha pasado a ser santo a demonio en algún momento".