Insulza viajará mañana a Bolivia para participar en mesa de diálogo
El titular de la OEA viajará a Bolivia junto con el secretario de Asuntos Políticos del organismo interamericano, Dante Caputo.
El secretario general de la OEA, José
Miguel Insulza, viajará mañana jueves por la tarde a La Paz para participar
en el proceso de diálogo entre el Gobierno boliviano y los
opositores autonomistas, informaron hoy a Efe fuentes del organismo.
El máximo responsable de la Organización de Estados Americanos
(OEA) viajará a Bolivia junto con el secretario de Asuntos Políticos
del organismo interamericano, Dante Caputo, quien ha desempeñado en
los últimos meses un papel muy activo en la mediación del conflicto.
La crisis política en el país andino ha sido abordada además en
varias ocasiones en el Consejo Permanente de la OEA, en sesiones en
las que han participado el canciller boliviano, David Choquehuanca,
y otros ministros del Gobierno del presidente Evo Morales.
El organismo internacional considera que el hecho de que el
Ejecutivo boliviano y los opositores autonomistas hayan decidido
iniciar finalmente un proceso de diálogo nacional para tratar de
superar la crisis política "supone un acercamiento manifiesto" de
las partes en conflicto, señalaron a Efe fuentes de la organización.
La mesa de diálogo quedará instalada después de que la crisis en
Bolivia se agravara en las últimas semanas por una ola de protestas
y violencia en varias regiones del país y forzara una cumbre
extraordinaria de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur)
celebrada con urgencia en Santiago de Chile el lunes pasado.
La detención del prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, hizo
temer un nuevo recrudecimiento de la tensión, pero el gobernador de
Santa Cruz, Rubén Costas -uno de los más duros opositores a
Morales-, y su colega tarijeño, Mario Cossío, han decidido firmar el
preacuerdo que sienta las bases para empezar a dialogar.
Las conversaciones entre el Gobierno y sus opositores
autonomistas se iban a iniciar mañana en la ciudad de Cochabamba
(centro) pero el presidente boliviano ha planteado a los prefectos
opositores iniciarlas hoy mismo.
Dependiendo de cuándo se inicie finalmente el diálogo, Insulza
podría verse obligado a cambiar sus planes de viaje, pero en
principio prevé llegar mañana a Bolivia, según la OEA.
El Gobierno y la oposición abordarán el reparto de la renta
petrolera, y cómo compatibilizar la nueva Constitución impulsada por
Morales con los estatutos autonómicos aprobados en Santa Cruz, Beni,
Pando y Tarija.
En el proceso mediarán representantes de la Unión Europea (UE),
la Iglesia Católica, Unasur, la OEA y la ONU.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.