El nuevo
ministro de Finanzas japonés, Naoto Kan, dijo hoy que apuesta por un yen más
débil para contribuir a la recuperación de la segunda economía mundial y
aseguró que trabajará conjuntamente con el Banco de Japón (BOJ) con este objetivo.
En su
primera rueda de prensa como nuevo titular de Finanzas en sustitución de
Hirohisha Fujii, aquejado de problemas de salud, Kan aseguró que el yen debe
situarse a un "nivel apropiado", según informó la agencia local
Kyodo.
Kan, que
compaginará su nuevo cargo con el de
viceprimer ministro, aseguró que la mayoría de los empresarios japoneses
consideran aceptable que el cambio dólar-yen se sitúe en el entorno de las 95
unidades, después de caer a la banda de los 84 yenes en noviembre, su nivel más
bajo en catorce años.
"El
yen se ha estado debilitando desde el shock en Dubai, aunque espero que baje un
poco más", dijo Kan en su presentación ante la prensa como el nuevo jefe
de Finanzas de Japón, al que algunos analistas critican por su inexperiencia.
Es inusual
que un miembro del Ejecutivo haga comentarios sobre los niveles adecuados del
yen en el mercado de divisas.
Un yen
débil beneficia a las empresas exportadoras japonesas a la hora de repatriar
sus beneficios y competir en los mercados exteriores.
El yen
subió hoy levemente en Tokio frente al dólar coincidiendo con las declaraciones
de Kan y se situó en las 92,78 unidades.