Ripe
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 13 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Los países de la Alianza del Pacífico (Perú, Chile, México y Colombia) tienen en conjunto una cartera de proyectos mineros estimada en más de US$ 221 mil millones de inversión, indicó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Eva Arias de Sologuren.
En el caso de Perú – explicó- se tienen identificados 50 proyectos mineros que demandarán una inversión aproximada de US$ 59.500 millones, de los cuales el 60,3% corresponde a cupríferos, y el 16,48% a proyectos auríferos.
La presidenta de la SNMPE comentó que el Perú es el tercer productor mundial de plata, cobre, zinc y estaño; y cuarto de plomo y molibdeno, así como quinto de oro.
Arias detalló que Chile tiene una cartera compuesta por 49 proyectos mineros que implicarían una inversión de US$ 112.500 millones. Chile –manifestó- es el primer productor de cobre a nivel mundial, tercero en molibdeno y séptimo en plata, y se ha trazado como meta lograr una producción de 130 toneladas de oro y de 2.800 toneladas de plata al año 2020.
Por su parte, México -el primer productor mundial de plata, quinto de molibdeno y plomo, sexto de zinc, octavo de oro y décimo de cobre- tiene previsto captar inversiones por más de US$ 25 mil millones para su sector minero, informó la presidenta del gremio minero-energético.
Colombia -añadió- registra un potencial de inversión de US$ 24 mil millones en nueve megaproyectos mineros tanto subterráneos como de tajo abierto para carbón y oro.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.