DOLAR
$928,01
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.095,32
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La revista británica The Economist dedicó un artículo al panorama económico peruano y, si bien destacó su crecimiento sostenido de los últimos años, advirtió que "se ha encendido la luz ámbar" por una serie de factores que podrían poner en riesgo su ascenso.
El reportaje señala que "el exceso de confianza y la complacencia" podrían amenazar la buena marcha económica, y lista cuatro principales problemas que enfrenta el gobierno.
El primero de ellos es la caída del dólar frente al nuevo sol. Si bien se destacan las declaraciones del ministro de Economía, Luis Castilla, quien niega "una guerra de divisas", la publicación resalta los esfuerzos que hace el Banco Central para frenar este fenómeno y las medidas para acelerar la salida de capitales.
Un segundo punto sobre el que alerta The Economist es el boom del crédito -que ha aumentado en 20% en solo cuatro años- y del sector inmobiliario, con precios de viviendas que se han duplicado desde 2007.
Además, se menciona otros dos grandes problemas: la debilidad del sistema educativo y la fragilidad política del gobierno del presidente Ollanta Humala.
"Serán necesarias cabezas frías y voluntades fuertes para evitar que esta fiesta se escape de las manos", finaliza el artículo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.